por ahora os dejo con unas fotos del viaje en barco hasta que vuelva de las torres de Paine


Relatos personales y fotos de aventuras por America

Hicimos planes para tres dias en la montaña, pero ademas de la entrada se cobra por cada noche que te quedas dentro del parque y salia mas barato quedarse en uno de los campings de fuera ,e igual de tranquilo y bonito,a orillas del Lago Tinquilco.
Al dia siguiente hicimos el circuito de los lagos.Es una hora y media de subida por el bosque,con varios miradores sobre el lago y el Volcan Villarica al fondo y un par de cascadas.Entonces se encuentran los lagos Chico,Toro y laguna Verde que se ven por un camino circular y donde se pueden ver varios tipos de bosque.El mas bonito es el de Araucarias centenarias con el tronco cubierto de musgo.
Aunque todavia se pisa nieve,los lagos no estan muy frios para bañarse y el sol calienta lo justo para no pasar frio cuando sales del agua.
Bus Pucon-Parque:1600 ida,1000 vuelta
Entrada Parque:4000 (noche en el parque:10000 extraj. 7000 chilenos)
Camping Olga:2500-3000 por persona
Si no quieres pagar la entrada al parque dices que vas a camping Olga y no pueden cobrarte,luego te metes y no pagas nada.
Aunque en dos dias no ma dao tiempo a ver bien Santiago,parece que estas mas en una ciudad europea que en America:gente a su rollo y andando deprisa;tiendas por todos lados y muy modernas;mucho trafico,mucho humo, los coches apenas pitan;calles limpias,todo limpio y funcionando bien;precios caros(y no tienen el euro)
en conclusion: que hago aqui?
Ahi dejo un foto Palacio de la Moneda entero.En el golpe contra Allende, Pinochet lo mando bombardear y una parte quedo destruido.Todavia se ven impactos de metralla y balas en edificios cercanos.
Algunas cosas curiosas que me han llamado la atencion en estos dos dias son: la gran cantidad de publicidad de las universidades y la Polla,que aqui significa: loteria.
Tambien he visto un par de carteles bilingues en español y aleman.Por la influencia de los colonos alemanes que empezaron a llegar en el siglo XIX.

Las ultimas dos noches y tres dias he estado metido en un bus por la panamericana,
casi 3000km de tierras secas y deserticas,entre la cordillera de los andes y el oceano,
desde Pisco en el Peru pasando a Chile, parando aver 10 minutos las lineas de Nasca,cruzando el desierto de Atacama, el lugar mas seco del mundo,viendo los espectaculares atardeceres del pacifico,
las noches estrelladas del hemisferio sur,preciosas incluso desde dentro del autobus; y tambien ,tragando peliculas de Van Damme, Steven Seagal y malos contra buenos matandose a tiros...
Se perdieron muchos trabajos y la gente hace lo que puede.El de recoger hierro de los escombros es muy comun.
El Chino me dice que le haga una foto para que vean en España que el terremoto no solo les ha quitado las casas sino que les estan volviendo locos:
Llego a Quito en plenas fiestas de la fundacion de la ciudad.No me las encontre por casualidad,fue mi amiga Miwa de Japon y que conoci en Guatemala,quien me lo dijo.Es una semana de fiesta dia y noche en todos los barrios de la ciudad,sobretodo en el centro historico y en Mariscal,o como es conocido popularmente: el barrio gringo,donde se alojan cientos de estudiantes de español de todos los paises ,y lleno de hostales,cafes,internet,bares,discotecas,etc...

Pero el primer dia me lo tome tranquilamente en un Hostal a descansar,luego ,al otro, me cambie a donde estaba Miwa pero no tenian sitio,estaba todo lleno.Me hicieron el favor de dejarme dormir en un colchon que me darian luego.Entonces nos fuimos al centro a dar una vuelta y ver el ambiente de la Plaza Grande.De vez en cuando pasaban autobuses llenos de gente cantando y bailando al ritmo de una orquesta en el segundo piso.Y gritando: viva Quito!.Los edificios estaban llenos de banderolas de Ecuador y de la ciudad.Uno de los viejos con los que estabamos charlando en la plaza hizo varios dibujos y me regalo una caricatura.
Por la noche cerraron al trafico todo el barrio de la Mariscal,montaron orquestas en varias calles y plazas y se lleno de jovenes bebiendo,charlando y bailando merengue ,marimba o cumbia.Y gritando que Viva Quito!.

Cuando volvi al hostal el colchon se lo habian dado a otra porque el recepcionista de la noche(Jose) no se habia enterao de nada;estaba borracho y bailando al frente del hostal cuando salimos.Infle mi colchoneta de camping y me tire al suelo.Al rato,se levanto una inglesa de una de las literas de arriba corriendo hacia el baño con ganas de potar,no le dio tiempo a llegar y solto una bocanada a mi lado,luego siguio mientras intentaba esconder la nariz bajo la manta.Lo limpio pero se quedo el olor toda la noche.Mas tarde,el recepcionista entra en la habitacion y se mete en la cama de Miwa: -quien eres? -Jose -Noooo!!!, que haces?,no,no! vete
a tu cama! vete!, y se fue. Y ahi no acabo todo:llego la suiza que dormia encima de Miwa, con un aleman y se pusieron a “dormir”...

De Pasto a Ipiales fue mas cortito,una hora y media.En la frontera no hubo problemas y pude comprar algunos dolares estadounidenses,moneda oficial del Ecuador y tomar un bus directo a Quito,unas 6 horitas mas.
Es muy raro cambiar de un pais a otro.En solo unos metros estas en un sitio totalmente diferente,pero no por el paisaje,sino por el caracter y la actitud de la gente,su fisonomia,su acento,su vestimenta;los edificios,los colores de los establecimientos,las calles...todo cambia menos lo que no es creado por el hombre:el clima,la vegetacion y la orografia es la misma,el aire es el mismo...
Lo unico que no cambia,son los policias y los militares:son gilipollas y poco inteligentes en cualquier sitio del mundo,y mas si vienes de Colombia: seguro que llevas una gran cantidad de cocaina en la mochila porque tienes el pelo largo y barba...deben de tener un gen atrofiado que se activa cuando se ponen el uniforme.Tres veces me hicieron bajar,a mi solo, para registrarme la mochila y hacer las mismas preguntas.

Lo mas duro de la primera etapa es dejar Colombia,que aunque parece que tres meses es suficiente para ver el pais,nada mas lejos de la realidad:me queda la mitad por ver y una mayor parte por disfrutar.
Mi ultima noche en Colombia es en Mocoa,pequeña ciudad fronteriza con la inmensa selva colombiana,con la amazonia,con la mayor zona cocalera y con territorio de las Farc.Yo me dirijo al oeste,atravesando las montañas y para cruzar a Ecuador por la frontera legal de Ipiales.
El hotel es enfrente de la estacion de bus y la habitacion del tamaño de la cama,de paredes despintadas de madera y chapa cruda en el techo,pero tiene un pequeño balcon a la calle que te deja ver como disminuye la actividad de la terminal conforme se hace mas oscuro.Los buses van absorbiendo gente y escupiendo humo y pitidos.Entre el ruido de los motores los ayudantes van gritando los destinos para captar a la gente.Se regatean los precios y se suben al tejado los bultos:paquetes,sacos,cajas,animales...Algunos van corriendo y otros todavia esperan.Los puestos de comida se van cerrando y envolviendo en los plasticos,y poco a poco la terminal se va quedando sin gente ni vehiculos hasta quedar totalmente vacia.
Son las 6 de la tarde y no hay electricidad,la guerrilla tiro unas torres no se sabe donde,pero parece que es normal,los bares tienen generadores electricos ,su musica y tambien a sus borrachos durmiendo en las mesas.Bajo a por unas velas y al rato ya viene la luz.Le ayudo a la recepcionista a hacer las cuentas y me tomo una cerveza con el jefe.Al rato ya me subo a la habitacion a leer y a pensar en que volvere.
Y la mañana fue hermosa: la luz del sol inundando de rojo las siluetas de barro tambien rojo..Las formas creadas por la lluvia que dejan el paisaje como si fueran grandes montañas de valles y rios secos. Te da la sensacion de estar admirando un paisaje interminable desde una gran altura.
Despues de desayunar nos fuimos a la zona gris del desierto a un par de horas caminando y donde hay una piscina de agua de pozo con propiedades relajantes y refrescantes,sobretodo con el calor que pegaba.Al dueño le hicimos una oferta por la entrada,comer y unas cervezas.Al saber que yo era andaluz nos conto de otro que estuvo alli 3 meses y que era chaman.Tenia el poder de saber quien era bueno y malo,y me imagino que andaba buscando cactus
mpoco estaba y pense que se la habia llevao el viento.Estaba en el barranco para abajo y no se la habia llevado el viento,la habian tirado y robado varias cosas que tenia dentro.Nada importante excepto mi chaqueta goretex ,que se me habia olvidado guardarla en el observatorio con las cosas otra importantes ,y el machete.Las demas cosas que se llevaron no eran de valor pero voy a tener que reemplazarlas y es mas el coñazo de ir de tiendas que del dinero en si.De todas formas me cabree un poco por haber dejado de lado las precauciones basicas que hay que tener cuando se acampa.La unica ventaja es que ahora viajo mas ligero.
Hay muchas cosas que hacer en Bogota aunque no sea una ciudad con grandes atractivos turisticos, simplemente la vida de sus calles,su actividad cultural y sobretodo su gente, te atrae y te atrapa.